Saltar al contenido

Fuente del Caño

Fuente del Caño

Situada en la plaza de la Fuente, plaza con forma triangular que encontramos entre la fachada norte de la plaza Mayor, las calles de San Sebastián, San Macario y las Eras.

Fue construida en 1845, siendo alcalde Juan Blasco, como consta en su inscripción, y fue desde entonces uno de los puntos principales de abastecimiento de agua a sus vecinos, junto con algunos pozos; función que cumplió hasta bien entrado el siglo XX.

Forma parte de la colección de fuentes de estilo serrano y está formada por una estructura monolítica en piedra de granito con forma de prisma rectangular, del cual salen dos caños metálicos por los que mana el agua. Está rematada por un cabezal de piedra a modo de cubierta a cuatro aguas. Finalmente, la estructura está rodeada de un pilón de forma ovalada, que servía de abrevadero, recogía el agua de los caños y mante- nía un nivel mínimo; en su interior unos poyos facilitaban el llenado de cubos y vasijas. El agua sobrante alimentaba al lavadero municipal.

Cuentan que antes de que se conectara al Canal de Isabel II, sus aguas eran cárdenas y tenían propiedades medicinales y curativas. Como en otros pueblos, cuando algún mozo de fuera de Hoyo de Manzanares se emparejaba con una chica del pueblo, era tradición que se pagase a los jóvenes del municipio media arroba de vino para evitar que le tirasen dentro del pilón.

Fuente del Caño
Fuente del Caño

Características

  • Tipo de fuente: ornamental
  • Proc. del agua: Canal Isabel II
  • No de balsas: ninguna
  • No de balsas: ninguna
  • Proc. del agua: Canal Isabel II
  • Caudal: constante
  • Inst. Asociadas: pilón
  • Uso del agua: público 
  • Estado conservación: bueno

Localización

  • País: España
  • Cdad. Autónoma: Madrid
  • Municipio: Hoyo de Manzanares
  • Paraje: urbano
  • Coordenadas: 40.622970, -3.907120
  • Esp. Nat.: Parq. Reg. Cuenca Alta del Manzanares 
  • Terreno: urbano
  • Altitud: 1.005 m

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.