Saltar al contenido

Fuente Pajarilla

Fuente pajarilla

La fuente Pajarilla, una más de las muchas fuentes de pastor que hay en Hoyo de Manzanares, se sitúa al suroeste del municipio, al pie de un farallón granítico. Hoy día está seca, incluso en los años de lluvia abundante, pero se reconoce la presencia del humedal por las numerosas matas de juncos que tiene alrededor. Junto a éstas crece la mejorana, una variedad de tomillo y el cantueso, una variedad de lavanda. Las setas de la clase melanoleuca, también llamadas setas de caña o de palillo, aparecen formando corros o hileras, como suele ser habitual en ellas. Las jaras, los enebros y alguna encina joven, de las que aún no han formado tronco y reciben el nombre de chaparros, también decoran en lugar. Los árboles crecidos son, en su gran mayoría, enebros.

Desde este lugar y dando la espalda a la fuente nos encontramos, en primer plano, la Cruz del Pan que se opone al farallón y con él, acota el vallecillo que antes regaba dicha fuente. Tras la Cruz sobresale el Serrejón de Hoyo: peña Corbera marca el punto más a poniente y hacia levante se suceden el Picazo, la Mira, la Tortuga, el Cubo, la hondonada llamada Portachuelo y el Campanario. Volviendo la vista de nuevo hacia poniente y apuntando más lejos divisamos las estribaciones de Guadarrama, desde Navacerrada a El Escorial.

La fauna es la habitual en el término municipal de Hoyo: conejos, cabras, ciervos y jabalíes. A todo ello hay que añadir los anfibios; por ser el terreno húmedo y fácil la formación de charcas se puede distinguir en el mes de febrero los collares o rosarios que forman los huevos de los sapos y que a primera vista se confunden con cordeles arrojados al agua. Al atardecer y con la temperatura adecuada (9°C) se oye también el reclamo de los machos, esto es su canto o croar, que a veces alcanza la categoría de concierto, si bien un tanto estrepitoso. 

Casi por el mismo tiempo aparecen en las charcas marañas de tallos de los que brotan vistosas florecillas que por sus colores blanco y amarillo recuerdan a las margaritas, es el familiarmente conocido ranúnculo acuático que puede llegar a cubrir toda la superficie del agua, formando una hermosa pradera flotante.

Fuente pajarilla
Fuente pajarilla


Características

  • Tipo de fuente: De pastor
  • No de balsas: Dos
  • Proc. del agua: Escorrentía de lluvia Praderas de Veris
  • Caudal: Temporal
  • Inst. Asociadas: No
  • Uso del agua: Ninguno
  • Estado conservación: Regular


Localización

  • Pais: España
  • Cdad. autonoma: Madrid
  • Provincia: Madrid
  • Municipio: Hoyo de Manzanares
  • Paraje: Praderas de veris
  • Coordenadas: 40.60230, -3.92531
  • Esp. Nat.: Par. Reg. Cuenca Alta del Manzanares
  • Terreno: público
  • Altitud: 969 metros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.