
Al este de Hoyo de Manzanares, en el paraje denominado La Toja, está el llamado popularmente, Pilón la Tolla.
En el centro de un pequeño valle y dentro del antiguo Cordel del Arroyo de la Tenada, entre hierba, cervuno y juncos. Junto a él, hubo un Pilón viejo y una fuente tipo arqueta -ya desaparecidos-, un antiguo huerto (desahuciado por la nueva ordenanza del parque regional) y, a la derecha, el arroyo Valgrande. El pilón sirve como abrevadero.
Su construcción es íntegramente de piedra, con un frontal de 2,50 m de largo, 0,50 m de ancho y 0,70 m de alto. Sus medidas exteriores son 6 metros de largo, 1,5 de ancho y 0,70 de fondo; está dividido en dos piletas de 3 m de largo cada una, 1,05 m de ancho y 0,50 de fondo. Tiene dos rampas para que puedan abrevar animales pequeños sin peligro y un rebosadero anexo al final. La procedencia del agua actualmente es de red, antiguamente lo abastecía la fuente manantial tipo arqueta hoy desaparecida. La entrada de agua es a través de un caño de polietileno de 4 cm. de diámetro, tiene una llave de paso detrás del frontal. El desagüe es por desbordamiento entre ambas piletas y al final, vertiendo el agua sobrante, a través de una rampa anexa.
La flora que adorna los alrededores está compuesta de encinas, enebros, higueras, almendros, juncos, jaras, zarzas, y, a cierta distancia, chumberas.
La fauna que frecuenta este sitio es de vacas, cabras, ovejas, conejos, zorros, jabalíes, ciervos ….Y entre las aves contamos con, mirlos, perdices, palomas torcaces, y en temporada, zorzales ….
Localización
Pais: España
Cdad. autonoma: Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Hoyo de Manzanares
Paraje: La Toja
Coordenadas: 40.618724, -3.880132
Esp. Nat.: Par. Reg. Cuenca Alta del Manzanares
Terreno: público
Altitud: 910 metros